El Sendero Vinalopó Sur – Camp d’Elx es una ruta circular de más de 40 kilómetros que conecta el casco urbano de Elche con las zonas rurales y costeras del sur del municipio. El sendero ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar diversos paisajes y elementos patrimoniales de la zona sur del municipio.
El sendero se divide en tres tramos principales:
1️⃣Tramo del río Vinalopó: con una longitud de 12,6 kilómetros, este tramo sigue el cauce del río, permitiendo apreciar la flora y fauna locales.
2️⃣Tramo Saladares-Playas-Dunas: de 9,6 kilómetros, este segmento atraviesa áreas de saladares y llega hasta las playas y dunas del Pinet y La Marina, ofreciendo vistas costeras únicas.
3️⃣Tramo de la Sierra del Molar: con 12,8 kilómetros, este tramo recorre la Sierra del Molar, brindando panorámicas del entorno natural y agrícola del Camp d’Elx.
Además, existen dos derivaciones: una hacia el Parque Arqueológico de L’Alcúdia, de 1,4 kilómetros, y otra hacia el Museo Escolar de Puçol, de 3,5 kilómetros.
Paisaje y Elementos Destacados
A lo largo del recorrido, los visitantes pueden disfrutar de una variedad de paisajes que incluyen:
👉Sistemas fluviales: el tramo del río Vinalopó permite conocer el ecosistema asociado al río, con su vegetación característica y avifauna.
👉Zonas costeras: las playas del Pinet y La Marina ofrecen entornos de dunas y saladares, hábitat de diversas especies y de gran valor ecológico.
👉Áreas naturales protegidas: El sendero pasa cerca del Parque Natural de las Salinas de Santa Pola, un espacio de gran importancia para la conservación de aves acuáticas.
👉Patrimonio cultural: se pueden visitar lugares emblemáticos como el yacimiento arqueológico de L’Alcúdia, donde se descubrió la Dama de Elche, y el Museo Escolar de Puçol, un museo etnológico que preserva la historia de la cultura, costumbres y tradiciones de los ilicitanos.
Infraestructura y Accesibilidad
El sendero ha sido acondicionado con señalización informativa, preventiva y direccional. Se han creado zonas de esparcimiento equipadas con mesas y bancos, y se han instalado pasarelas de madera y metálicas para facilitar el tránsito en áreas específicas. Todo el recorrido es apto para ciclistas, excepto la derivación hacia el Museo de Puçol, debido a la necesidad de conservar su estado actual.
Este proyecto forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística de Elche y ha sido financiado con fondos europeos Next Generation, con una inversión de más de 290.000 euros. El objetivo es poner en valor el patrimonio natural y cultural de Elche, promoviendo un turismo sostenible y accesible para todos.